Go, también conocido como Golang, es un lenguaje de programación de código abierto desarrollado por Google. Es conocido por su eficiencia, simplicidad y soporte para el desarrollo concurrente. En este artículo, te guiaremos a través del proceso de instalación de Go en Debian 12, proporcionando comandos detallados y ejemplos prácticos para que los principiantes puedan seguir fácilmente.
Prerrequisitos
Antes de comenzar con la instalación de Go, asegúrate de que tu sistema está actualizado y tienes los permisos necesarios:
- Actualizar el sistema:
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
- Instalar wget y tar: Estas herramientas se utilizarán para descargar y extraer los archivos de Go.
sudo apt install wget tar -y
Descarga de Go
El primer paso para instalar Go es descargar la versión más reciente desde el sitio oficial. Puedes encontrar la última versión en golang.org. En este ejemplo, usaremos la versión 1.20.5
(asegúrate de verificar y descargar la versión más reciente).
wget https://go.dev/dl/go1.20.5.linux-amd64.tar.gz
Instalación de Go
Paso 1: Extraer los archivos
Una vez descargado el archivo, descomprímelo en el directorio /usr/local
:
sudo tar -C /usr/local -xzf go1.20.5.linux-amd64.tar.gz
Paso 2: Configurar las variables de entorno
Para que Go funcione correctamente, necesitas añadir el directorio de Go a tu variable PATH
. Abre o crea el archivo /etc/profile.d/go.sh
y añade las siguientes líneas:
sudo nano /etc/profile.d/go.sh
Añade el siguiente contenido:
export PATH=$PATH:/usr/local/go/bin
Guarda y cierra el archivo. Luego, otorga permisos de ejecución al archivo:
sudo chmod +x /etc/profile.d/go.sh
Paso 3: Cargar las variables de entorno
Aplica los cambios inmediatamente cargando el archivo:
source /etc/profile.d/go.sh
Paso 4: Verificar la instalación
Para asegurarte de que Go se ha instalado correctamente, verifica la versión de Go con el siguiente comando:
go version
Deberías ver una salida similar a esta:
go version go1.20.5 linux/amd64
Configuración del entorno de trabajo de Go
Para empezar a desarrollar en Go, es útil configurar un espacio de trabajo. Sigue estos pasos para crear y configurar un entorno de trabajo:
Paso 1: Crear un directorio de trabajo
Por convención, los proyectos de Go se organizan en un solo directorio de trabajo. Crea este directorio en tu directorio de inicio:
mkdir -p ~/go/{bin,pkg,src}
Paso 2: Configurar las variables de entorno de Go
Añade las siguientes líneas a tu archivo de perfil para establecer las variables de entorno GOPATH
y GOBIN
:
nano ~/.profile
Añade el siguiente contenido:
export GOPATH=$HOME/go
export GOBIN=$GOPATH/bin
export PATH=$PATH:$GOBIN
Guarda y cierra el archivo. Luego, carga el archivo de perfil:
source ~/.profile
Paso 3: Crear un proyecto de ejemplo
Para verificar que tu entorno de Go está configurado correctamente, crea un proyecto de ejemplo:
mkdir -p ~/go/src/hello
nano ~/go/src/hello/main.go
Añade el siguiente código a main.go
:
package main
import "fmt"
func main() {
fmt.Println("Hola, mundo!")
}
Paso 4: Compilar y ejecutar el proyecto
Navega al directorio del proyecto y compílalo:
cd ~/go/src/hello
go build
Ejecuta el programa compilado:
./hello
Deberías ver la salida “Hola, mundo!”.
Si estás buscando un proveedor confiable para tus necesidades de hospedaje en la nube, considera Shape.host. Ofrecen servicios de Linux SSD VPS que son ideales para desarrollar y desplegar tus aplicaciones Go. Con Shape.host, puedes asegurar que tus aplicaciones se ejecuten en un entorno de alta disponibilidad y rendimiento.