Bugzilla es un sistema de seguimiento de errores ampliamente utilizado que facilita la gestión de defectos o errores en proyectos de desarrollo de software. Es conocido por su robustez y eficacia en la organización de reportes de errores, asignaciones de tareas y priorización. En esta guía, te mostraremos cómo instalar y configurar Bugzilla en Debian 12, proporcionando detalles técnicos pero accesibles para aquellos que se están iniciando en la administración de sistemas y gestión de proyectos.
Requisitos Previos
Para instalar Bugzilla en Debian 12, necesitarás:
- Un servidor Debian 12.
- Acceso al servidor con privilegios de superusuario (sudo).
Paso 1: Preparar el Sistema
- Actualizar el sistema:
Asegúrate de que tu sistema está actualizado para evitar cualquier incompatibilidad o problema de seguridad.
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
Paso 2: Instalar Dependencias de Bugzilla
Bugzilla requiere una serie de paquetes de Perl y otros componentes del sistema para funcionar correctamente.
- Instalar dependencias de Perl y otros paquetes necesarios:
sudo apt install perl perl-modules libappconfig-perl libdate-calc-perl libtemplate-perl libmime-perl build-essential libdatetime-timezone-perl libdatetime-perl libemail-sender-perl libemail-mime-perl libemail-mime-modifier-perl libdbi-perl libdbd-mysql-perl gcc graphviz libgd-graph-perl libchart-gnuplot-perl libxml-perl libxml-twig-perl perlmagick libjson-rpc-perl libdaemon-generic-perl libsoap-lite-perl libhtml-scrubber-perl liblist-moreutils-perl libio-socket-ssl-perl libnet-ldap-perl libtemplate-plugin-gd-perl libtemplate-plugin-xml-perl libjson-xs-perl libauthen-radius-perl libfile-slurp-perl libtext-csv-perl libregexp-common-perl libdaemon-control-perl libmath-random-isaac-perl -y
Paso 3: Instalar y Configurar el Servidor Web Apache
Bugzilla funciona sobre un servidor web, por lo que necesitas tener uno configurado.
- Instalar Apache:
sudo apt install apache2 libapache2-mod-perl2 -y
- Configurar Apache para Bugzilla:
sudo a2enmod cgi headers expires rewrite
sudo systemctl restart apache2
Paso 4: Descargar e Instalar Bugzilla
- Descargar Bugzilla:
Descarga la última versión estable de Bugzilla desde su sitio web oficial.
cd /var/www/html
sudo wget https://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/webtools/bugzilla-5.0.6.tar.gz
sudo tar xvf bugzilla-5.0.6.tar.gz
sudo mv bugzilla-5.0.6 bugzilla
cd bugzilla
- Ejecutar el script de configuración:
Bugzilla incluye un script que facilita la configuración inicial.
sudo ./checksetup.pl --check-modules
Completa cualquier requisito de módulo faltante que el script indique.
- Configurar las conexiones de la base de datos:
sudo nano localconfig
Edita el archivo para configurar los parámetros de conexión a tu base de datos MySQL/MariaDB, incluyendo el nombre de la base de datos, el usuario y la contraseña.
- Finalizar la instalación:
sudo ./checksetup.pl
Este script configurará Bugzilla basado en la información proporcionada y preparará el entorno para su uso.
Paso 5: Acceder a Bugzilla
- Acceder a Bugzilla a través del navegador:
Abre un navegador y dirígete ahttp://tu-direccion-ip/bugzilla
. Deberías ver la página de inicio de Bugzilla y poder comenzar a configurar tu entorno de seguimiento de errores.
Para aquellos que buscan una solución robusta y escalable para hospedar sistemas de gestión de errores como Bugzilla, los servicios de Linux SSD VPS de Shape.host son ideales. Shape.host ofrece VPS en la nube que proporcionan la potencia y flexibilidad necesarias para manejar aplicaciones de gestión de proyectos y seguimiento de errores intensivas, permitiendo a los usuarios concentrarse en mejorar sus ciclos de desarrollo sin preocuparse por el mantenimiento de la infraestructura física. Shape.host garantiza un entorno seguro y de alto rendimiento, perfecto para desplegar y gestionar Bugzilla en un entorno de nube robusto y escalable.