Jenkins es una herramienta de integración continua que te permite automatizar el proceso de construcción, prueba y despliegue de software. En este artículo, te guiaré a través del proceso de instalación de Jenkins en Ubuntu 22.04 para que puedas comenzar a utilizar esta potente herramienta en tu proyecto de desarrollo de software.
Paso 1: Actualizar Repositorios
Antes de instalar Jenkins, es una buena práctica asegurarse de que los repositorios de tu sistema estén actualizados. Puedes hacerlo ejecutando el siguiente comando:
sudo apt update
Paso 2: Instalación de Java
Jenkins es una aplicación Java, por lo que necesitaremos instalar Java en nuestro sistema. Puedes hacerlo con el siguiente comando:
sudo apt install -y default-jre
Paso 3: Agregar Repositorio de Jenkins
A continuación, necesitaremos agregar el repositorio de Jenkins a nuestro sistema. Esto nos permitirá instalar la versión más reciente de Jenkins. Ejecuta los siguientes comandos para agregar la clave GPG y el repositorio:
wget -q -O - https://pkg.jenkins.io/debian-stable/jenkins.io.key | sudo apt-key add -
sudo sh -c 'echo deb https://pkg.jenkins.io/debian-stable binary/ > /etc/apt/sources.list.d/jenkins.list'
Paso 4: Instalación de Jenkins
Una vez que hayamos agregado el repositorio, podemos proceder a instalar Jenkins. Ejecuta el siguiente comando:
sudo apt update
sudo apt install -y jenkins
Paso 5: Iniciar el Servicio Jenkins
Después de que la instalación haya finalizado, puedes iniciar el servicio Jenkins ejecutando el siguiente comando:
sudo systemctl start jenkins
También puedes habilitar Jenkins para que se inicie automáticamente en el arranque del sistema ejecutando:
sudo systemctl enable jenkins
Paso 6: Acceder a Jenkins
Una vez que Jenkins esté en funcionamiento, puedes acceder a él a través de tu navegador web utilizando la dirección IP de tu servidor seguida del puerto 8080 (por defecto). Por ejemplo:
http://tu_direccion_ip:8080
Paso 7: Configuración Inicial
Al acceder a Jenkins por primera vez, se te pedirá que desbloquees Jenkins proporcionando la contraseña que encontrarás en el archivo de registro de Jenkins. Puedes obtener la contraseña ejecutando el siguiente comando:
sudo cat /var/lib/jenkins/secrets/initialAdminPassword
Paso 8: Configuración de Plugins
Una vez que hayas desbloqueado Jenkins, podrás seleccionar e instalar los plugins que desees para adaptar Jenkins a tus necesidades específicas.
Si estás buscando un entorno de alojamiento confiable y escalable para ejecutar Jenkins y otros servicios en la nube, considera utilizar los servicios de Linux SSD VPS de Shape.host. Con servidores rápidos y seguros, Shape.host ofrece la plataforma perfecta para ejecutar tus aplicaciones y servicios en la nube de manera eficiente.