Distrobox es una herramienta que permite ejecutar cualquier distribución de Linux dentro de un contenedor utilizando Podman o Docker. Esto es especialmente útil para probar diferentes entornos o ejecutar software específico de otra distribución sin tener que configurarlo directamente en tu sistema principal. En este artículo, te mostraremos cómo instalar y configurar Distrobox en Fedora 39. Este tutorial está diseñado para ser técnico pero accesible para los recién llegados.
Requisitos Previos
Antes de comenzar, asegúrate de tener lo siguiente:
- Un sistema Fedora 39 instalado.
- Acceso a una cuenta con privilegios de superusuario (root) o acceso a
sudo
. - Conocimientos básicos de la línea de comandos.
Paso 1: Actualizar el Sistema
Primero, asegúrate de que tu sistema esté actualizado. Abre una terminal y ejecuta los siguientes comandos:
sudo dnf update -y
Paso 2: Instalar Podman o Docker
Distrobox utiliza Podman o Docker para gestionar contenedores. En este tutorial, usaremos Podman, ya que es el motor de contenedores predeterminado en Fedora.
Instalar Podman
Instala Podman con el siguiente comando:
sudo dnf install podman -y
Verifica la instalación de Podman:
podman --version
Paso 3: Instalar Distrobox
Distrobox se puede instalar fácilmente utilizando un script proporcionado por el proyecto. Ejecuta los siguientes comandos para descargar e instalar Distrobox:
curl -s https://raw.githubusercontent.com/89luca89/distrobox/main/install | sudo sh
Verifica la instalación de Distrobox:
distrobox --version
Paso 4: Crear un Contenedor con Distrobox
Crear un Contenedor de Ubuntu
A modo de ejemplo, crearemos un contenedor que ejecuta Ubuntu. Ejecuta el siguiente comando:
distrobox-create --name ubuntu-container --image ubuntu:latest
Este comando descargará la imagen de Ubuntu más reciente y creará un contenedor llamado ubuntu-container
.
Entrar en el Contenedor
Para iniciar y entrar en el contenedor, usa el siguiente comando:
distrobox-enter ubuntu-container
Ahora estarás dentro del entorno Ubuntu dentro de tu Fedora 39.
Paso 5: Uso Básico de Distrobox
Instalar Paquetes en el Contenedor
Puedes instalar paquetes dentro del contenedor como lo harías en cualquier sistema Ubuntu. Por ejemplo, para instalar htop
, usa el siguiente comando:
sudo apt update
sudo apt install htop -y
Ejecutar Aplicaciones
Después de instalar una aplicación, puedes ejecutarla directamente desde el contenedor. Por ejemplo, para ejecutar htop
:
htop
Salir del Contenedor
Para salir del contenedor y volver a tu sistema Fedora, simplemente escribe:
exit
Paso 6: Administrar Contenedores Distrobox
Listar Contenedores
Para ver una lista de los contenedores Distrobox creados, usa:
distrobox-list
Eliminar un Contenedor
Para eliminar un contenedor, usa el siguiente comando:
distrobox-rm ubuntu-container
Configuraciones Avanzadas
Montar Directorios desde el Host
Puedes montar directorios desde tu sistema Fedora en el contenedor Distrobox para compartir archivos. Por ejemplo:
distrobox-create --name ubuntu-container --image ubuntu:latest --home --mount ~/proyectos:/home/user/proyectos
Utilizar Docker en lugar de Podman
Si prefieres usar Docker, asegúrate de que Docker esté instalado y en ejecución, luego crea el contenedor con Docker especificado:
distrobox-create --name ubuntu-container --image ubuntu:latest --engine docker
Para mejorar el rendimiento y la gestión de tus proyectos con herramientas de contenedorización como Distrobox, considera utilizar los servicios de Shape.host. Ofrecen soluciones de Cloud VPS que proporcionan escalabilidad, alta disponibilidad y un rendimiento superior para tus aplicaciones y entornos de desarrollo. Con Shape.host, puedes asegurarte de que tu infraestructura esté siempre disponible y funcionando de manera óptima.