Mastodon es una red social descentralizada y de código abierto que te permite compartir mensajes, fotos y videos con otros usuarios. En este artículo, te guiaré a través del proceso de instalación de Mastodon en un servidor Ubuntu 22.04.
Paso 1: Preparar el Entorno
Antes de comenzar, asegúrate de que tu servidor Ubuntu 22.04 esté actualizado ejecutando los siguientes comandos en tu terminal:
sudo apt update
sudo apt upgrade
Paso 2: Instalar Dependencias
Mastodon requiere varias dependencias para funcionar correctamente. Puedes instalarlas ejecutando los siguientes comandos:
sudo apt install -y curl wget git libssl-dev libreadline-dev zlib1g-dev build-essential libidn11-dev libicu-dev libjemalloc-dev imagemagick ffmpeg libmagickcore-dev libmagickwand-dev postgresql postgresql-contrib nginx redis
Paso 3: Configurar PostgreSQL y Redis
Crea una base de datos y un usuario PostgreSQL para Mastodon:
sudo -u postgres psql
Dentro de PostgreSQL, ejecuta los siguientes comandos para crear la base de datos y el usuario:
CREATE USER mastodon CREATEDB;
CREATE DATABASE mastodon_production OWNER mastodon;
ALTER USER mastodon WITH ENCRYPTED PASSWORD 'your_password_here';
Sal de PostgreSQL escribiendo \q
.
Ahora, configura Redis para que se inicie automáticamente en el arranque del sistema:
sudo systemctl enable redis-server
sudo systemctl start redis-server
Paso 4: Clonar el Repositorio Mastodon
Clona el repositorio de Mastodon desde GitHub:
git clone https://github.com/tootsuite/mastodon.git
Paso 5: Instalar y Configurar Mastodon
Ingresa al directorio de Mastodon y ejecuta el script de instalación:
cd mastodon
bundle install
Después de que la instalación haya finalizado, configura Mastodon ejecutando:
RAILS_ENV=production bundle exec rake mastodon:setup
Sigue las instrucciones en pantalla para configurar tu instancia de Mastodon.
Paso 6: Configurar Nginx
Crea un nuevo archivo de configuración para Nginx:
sudo nano /etc/nginx/sites-available/mastodon
Y agrega la siguiente configuración:
server {
listen 80;
server_name your_domain.com;
root /home/mastodon/live/public;
index index.html;
location / {
proxy_pass http://localhost:3000;
proxy_set_header Host $host;
proxy_set_header X-Real-IP $remote_addr;
proxy_set_header X-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
proxy_set_header X-Forwarded-Proto $scheme;
}
location /api/v1/streaming {
proxy_set_header Host $host;
proxy_set_header X-Real-IP $remote_addr;
proxy_set_header X-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
proxy_set_header X-Forwarded-Proto $scheme;
proxy_pass http://localhost:4000;
proxy_buffering off;
proxy_http_version 1.1;
proxy_set_header Upgrade $http_upgrade;
proxy_set_header Connection "Upgrade";
}
}
No olvides reemplazar your_domain.com
con tu nombre de dominio.
Paso 7: Activar el Sitio y Reiniciar Nginx
Activa el sitio y reinicia Nginx para aplicar los cambios:
sudo ln -s /etc/nginx/sites-available/mastodon /etc/nginx/sites-enabled/
sudo systemctl restart nginx
Paso 8: Ejecutar Mastodon
Finalmente, ejecuta Mastodon en el puerto 3000:
RAILS_ENV=production bundle exec puma -C config/puma.rb
Felicidades! Has instalado con éxito Mastodon en tu servidor Ubuntu 22.04. Ahora puedes configurar y personalizar tu instancia de Mastodon para empezar a disfrutar de una red social descentralizada. Shape.host ofrece servicios de Cloud VPS que pueden ayudarte a alojar tu instancia de Mastodon de manera eficiente y confiable. Considera utilizar nuestros servicios para una experiencia sin complicaciones en la gestión de tu infraestructura web.