Rust es un lenguaje de programación de sistemas que se destaca por su seguridad, velocidad y concurrencia. Es ideal para desarrollar aplicaciones de alto rendimiento y confiabilidad. En este artículo, te guiaremos a través del proceso de instalación de Rust en Debian 12, proporcionando comandos detallados y ejemplos prácticos para que los principiantes puedan seguirlos fácilmente.
Prerrequisitos
Antes de comenzar con la instalación de Rust, asegúrate de que tu sistema está actualizado y tienes los permisos necesarios:
- Actualizar el sistema:
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
- Instalar herramientas básicas: Asegúrate de tener
curl
instalado, ya que lo usarás para descargar el instalador de Rust.
sudo apt install curl -y
Instalación de Rust
Paso 1: Descargar e instalar Rust
Rust se instala fácilmente utilizando rustup
, una herramienta de línea de comandos para gestionar las versiones de Rust. Descarga e instala rustup
con el siguiente comando:
curl --proto '=https' --tlsv1.2 -sSf https://sh.rustup.rs | sh
Durante la instalación, se te pedirá que confirmes la configuración predeterminada. Presiona 1
para proceder con la instalación estándar.
Paso 2: Configurar las variables de entorno
Después de la instalación, necesitas añadir las variables de entorno de Rust a tu shell. rustup
proporciona un script para hacer esto automáticamente. Ejecuta el siguiente comando:
source $HOME/.cargo/env
Para asegurarte de que estas variables de entorno se cargan automáticamente en el futuro, añade la línea anterior a tu archivo de configuración de shell (.bashrc
, .zshrc
, etc.):
echo 'source $HOME/.cargo/env' >> $HOME/.bashrc
Paso 3: Verificar la instalación
Para asegurarte de que Rust se ha instalado correctamente, verifica la versión de Rust con el siguiente comando:
rustc --version
Deberías ver una salida similar a esta:
rustc 1.60.0 (7758c4c3b 2021-06-01)
Configuración del entorno de desarrollo de Rust
Paso 1: Crear un nuevo proyecto de Rust
Rust incluye una herramienta llamada cargo
, que es el gestor de paquetes y compilación. Para crear un nuevo proyecto de Rust, utiliza el siguiente comando:
cargo new mi_proyecto
cd mi_proyecto
Paso 2: Compilar y ejecutar el proyecto
Para compilar tu proyecto, navega al directorio del proyecto y ejecuta:
cargo build
Esto compilará tu proyecto y generará un ejecutable en el directorio target/debug
. Para ejecutar el proyecto, usa:
cargo run
Deberías ver la salida “Hello, world!” en la terminal, que es el contenido predeterminado del archivo main.rs
en un nuevo proyecto de Rust.
Paso 3: Escribir y ejecutar pruebas
Rust facilita la escritura y ejecución de pruebas. Añade una prueba a tu proyecto editando el archivo src/main.rs
:
fn main() {
println!("Hello, world!");
}
#[cfg(test)]
mod tests {
use super::*;
#[test]
fn test_hello_world() {
assert_eq!(2 + 2, 4);
}
}
Para ejecutar las pruebas, usa el comando:
cargo test
Deberías ver una salida indicando que las pruebas se han ejecutado correctamente.
Si estás buscando un proveedor confiable para tus necesidades de hospedaje en la nube, considera Shape.host. Ofrecen servicios de Cloud VPS que son ideales para desarrollar y desplegar tus aplicaciones en un entorno seguro y de alto rendimiento. Con Shape.host, puedes asegurar que tus aplicaciones se ejecuten en un entorno de alta disponibilidad y rendimiento.