ERPNext es uno de los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) de código abierto más populares y versátiles del mercado. Ideal para pequeñas y medianas empresas, ERPNext ayuda a gestionar eficazmente las actividades diarias como contabilidad, ventas, compras, inventario, CRM, proyectos, entre otros. Esta guía detallada está diseñada para ayudar tanto a novatos como a usuarios con experiencia técnica a instalar ERPNext en Ubuntu 23.10.
Requisitos Previos
Antes de proceder con la instalación, asegúrate de que tu sistema está actualizado y tiene al menos 2 GB de RAM y 20 GB de espacio libre en disco. Ubuntu 23.10 debe estar configurado en tu servidor, y debes tener acceso como superusuario.
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
Instalación de ERPNext
ERPNext se instala mejor a través de un script que configura automáticamente las dependencias necesarias, como Python, MariaDB, Redis, Node.js, entre otros. Este script también configura Frappe, un framework web Python que es la base sobre la que ERPNext está construido.
Paso 1: Instalar las Herramientas Necesarias
Antes de poder ejecutar el script de instalación, necesitas algunas herramientas y dependencias:
sudo apt install wget python3-minimal build-essential python3-setuptools -y
Paso 2: Descargar el Script de Instalación
El script de instalación se puede obtener directamente del repositorio de Frappe Bench:
wget https://raw.githubusercontent.com/frappe/bench/develop/install.py
Paso 3: Ejecutar el Script de Instalación
Ahora, ejecuta el script de instalación. Este proceso puede tardar varios minutos, dependiendo de la velocidad de tu servidor y conexión a internet:
sudo python3 install.py --production --user frappe
--production
indica que el script configurará todos los componentes para un entorno de producción.--user frappe
crea un nuevo usuario llamadofrappe
que se utilizará para ejecutar los procesos del servidor.
Paso 4: Configurar ERPNext
Una vez completada la instalación, puedes acceder a la interfaz web de ERPNext a través de la dirección IP de tu servidor en un navegador web. El primer acceso te llevará a una página de configuración donde podrás establecer tu región, moneda, y crear tu cuenta de administrador.
http://<tu-direccion-ip>
Paso 5: Configurar el Firewall
Para asegurarte de que tu instalación sea segura, es recomendable configurar el firewall de Ubuntu para permitir solo accesos necesarios. Habilita solo los puertos 80 y 443 para tráfico HTTP y HTTPS:
sudo ufw allow 80
sudo ufw allow 443
sudo ufw enable
Esta configuración básica de firewall ayudará a proteger tu servidor mientras permite el acceso a ERPNext a través de la web.
ERPNext está ahora instalado y configurado en tu servidor Ubuntu 23.10. Puedes comenzar a personalizar tu instalación de ERPNext para adaptarla a las necesidades específicas de tu negocio.
Para aquellos que buscan una solución aún más robusta y escalable, considera los servicios de Shape.host, que ofrece Linux SSD VPS optimizados para aplicaciones como ERPNext, asegurando que tu empresa pueda crecer sin preocupaciones de infraestructura. Shape.host proporciona un entorno seguro, escalable y gestionado para que te concentres en utilizar ERPNext para optimizar tus procesos empresariales.