Vuls es una herramienta de escaneo de vulnerabilidades de código abierto que te permite detectar y analizar posibles riesgos de seguridad en tus sistemas y aplicaciones. En esta guía, te mostraré cómo instalar Vuls en un servidor Ubuntu 22.04 para fortalecer la seguridad de tu infraestructura.
Paso 1: Preparación del Entorno
Antes de comenzar, asegúrate de que tu sistema esté actualizado ejecutando los siguientes comandos en tu terminal:
sudo apt update
sudo apt upgrade
Paso 2: Instalación de Dependencias
Vuls requiere algunas dependencias adicionales que debemos instalar. Ejecuta el siguiente comando para instalarlas:
sudo apt install -y git go gcc
Paso 3: Descarga y Compilación de Vuls
Descarga el repositorio de Vuls desde GitHub y compila el código fuente utilizando Go:
git clone https://github.com/future-architect/vuls.git $GOPATH/src/github.com/future-architect/vuls
cd $GOPATH/src/github.com/future-architect/vuls
make install
Paso 4: Configuración de Vuls
Una vez que la instalación esté completa, configura Vuls ejecutando el siguiente comando:
vuls configtest
Este comando te guiará a través de un asistente para configurar las opciones de escaneo de Vuls. Puedes personalizar las configuraciones según tus necesidades.
Paso 5: Escaneo de Vulnerabilidades
Una vez que hayas configurado Vuls, puedes comenzar a escanear tus sistemas en busca de vulnerabilidades. Usa el siguiente comando para iniciar un escaneo:
vuls scan
Vuls analizará tu sistema en busca de posibles riesgos de seguridad y generará un informe detallado de las vulnerabilidades encontradas.
Considera utilizar los servicios de Linux SSD VPS de Shape.host para alojar tu instancia de Vuls en Ubuntu 22.04. Con Shape.host, obtendrás un entorno de alojamiento confiable y seguro para ejecutar tus escaneos de vulnerabilidades de forma eficiente y efectiva.