Moodle es un popular sistema de gestión de aprendizaje de código abierto (LMS) utilizado por muchas instituciones educativas y organizaciones para crear y administrar cursos en línea. En este artículo, te mostraremos cómo instalar Moodle en una máquina Ubuntu Server 22.04.
Actualizar el sistema operativo
Antes de comenzar con la instalación de Moodle, asegúrate de que tu Ubuntu Server 22.04 esté actualizado ejecutando los siguientes comandos en la terminal:
sudo apt update sudo apt upgrade
Estos comandos actualizarán el sistema operativo y garantizarán que tengas las últimas versiones de los paquetes instalados.
Instalar dependencias
A continuación, vamos a instalar algunas dependencias que son necesarias para Moodle. Ejecuta el siguiente comando para instalar Apache, PHP y MariaDB:
sudo apt install apache2 mariadb-server libapache2-mod-php7.4 php7.4-xml php7.4-gd php7.4-curl php7.4-zip php7.4-mysql
Estos paquetes son necesarios para que Moodle funcione correctamente. Apache es el servidor web que se utilizará para alojar Moodle, PHP es el lenguaje de programación en el que está escrito Moodle y MariaDB es la base de datos que se utilizará para almacenar los datos de Moodle.
Configurar Apache y MariaDB
Una vez que la instalación de los paquetes es completa, debemos iniciar los servicios de Apache y MariaDB y habilitarlos para que se inicien automáticamente al arrancar el sistema. Ejecuta los siguientes comandos:
sudo systemctl start apache2 sudo systemctl start mariadb sudo systemctl enable apache2 sudo systemctl enable mariadb
Estos comandos iniciarán los servicios de Apache y MariaDB y los habilitarán para que se inicien automáticamente cada vez que reinicies tu servidor.
Crear la base de datos y el usuario de Moodle
A continuación, vamos a crear una base de datos y un usuario específicos para Moodle. Inicia la shell de MariaDB ejecutando el siguiente comando:
sudo mysql
Una vez en la shell de MariaDB, ejecuta los siguientes comandos para crear la base de datos y el usuario de Moodle:
CREATE DATABASE moodle DEFAULT CHARACTER SET utf8mb4 COLLATE utf8mb4_unicode_ci; CREATE USER 'moodleuser'@'localhost' IDENTIFIED BY 'password'; GRANT ALL PRIVILEGES ON moodle.* TO 'moodleuser'@'localhost'; FLUSH PRIVILEGES;
Reemplaza ‘password’ por una contraseña segura para el usuario de la base de datos de Moodle.
Descargar e instalar Moodle
Ahora, vamos a descargar la última versión de Moodle en formato ZIP desde la página web de descargas de Moodle (https://download.moodle.org/download.php). Una vez que la descarga esté completa, extrae el archivo descargado y mueve el directorio extraído al directorio /var/www/html
ejecutando los siguientes comandos:
unzip moodle-latest-38.zip sudo mv moodle /var/www/html/
Estos comandos descomprimirán el archivo ZIP descargado y moverán el directorio resultante a la ubicación correcta para que Apache lo pueda servir.
Configurar permisos de directorio
A continuación, necesitamos darle permisos al usuario de Apache ( www-data
) para acceder al directorio de Moodle. Ejecuta el siguiente comando:
sudo chown -R www-data:www-data /var/www/html/moodle
Este comando asignará al usuario y grupo de Apache los permisos necesarios para acceder y modificar los archivos en el directorio de Moodle.
Configurar Apache
Ahora, debemos configurar Apache para que pueda servir Moodle. Abre el archivo de configuración del host virtual predeterminado de Apache en un editor de texto:
sudo nano /etc/apache2/sites-enabled/000-default.conf
Agrega las siguientes líneas al final del archivo:
<Directory /var/www/html/moodle> Options +FollowSymLinks AllowOverride None Require all granted </Directory>
Estas líneas permitirán que Apache siga los enlaces simbólicos en el directorio de Moodle y concederá los permisos necesarios para acceder al sitio.
Guarda el archivo y cierra el editor de texto. Luego, reinicia el servicio de Apache para que los cambios surtan efecto:
sudo systemctl restart apache2
Completar la instalación
Ahora, abre un navegador web y navega a http://tu-direccion-ip-servidor/moodle
(reemplaza tu-direccion-ip-servidor
con la dirección IP real de tu servidor Ubuntu). Deberías ver la página de instalación de Moodle, donde podrás seguir las instrucciones en pantalla para completar el proceso de instalación.
Una vez completada la instalación, podrás acceder a tu sitio de Moodle y comenzar a crear y administrar cursos en línea.
Felicidades! Has instalado con éxito Moodle en tu servidor Ubuntu 22.04.
Conclusion
En este artículo, hemos aprendido cómo instalar Moodle en un servidor Ubuntu 22.04. Hemos cubierto los pasos necesarios para actualizar el sistema operativo, instalar las dependencias requeridas, configurar Apache y MariaDB, crear una base de datos y un usuario para Moodle, descargar e instalar Moodle, configurar los permisos del directorio y completar la instalación.
Moodle es una excelente opción para crear y administrar cursos en línea. Con su instalación exitosa, estás listo para aprovechar todas las funciones y capacidades de este sistema de gestión de aprendizaje de código abierto.