Instalar Django en Ubuntu 23.10 es un proceso esencial para los desarrolladores que buscan aprovechar este potente framework de desarrollo web con Python en un sistema operativo Linux robusto y actualizado. Django facilita el desarrollo de aplicaciones web complejas con menos código y en menos tiempo. Este artículo está diseñado para ser técnico, pero accesible para principiantes, ofreciendo ejemplos reales de líneas de comando y configuraciones para guiar a los usuarios a través del proceso de instalación y configuración de Django en Ubuntu 23.10.
Paso 1: Preparación del entorno en Ubuntu 23.10
Antes de instalar Django, es importante asegurarse de que su sistema Ubuntu 23.10 esté actualizado y tenga Python instalado, ya que Django es un framework de Python. Abra una terminal y ejecute los siguientes comandos para actualizar su sistema:
sudo apt update
sudo apt upgrade -y
A continuación, instale Python y pip, el gestor de paquetes de Python:
sudo apt install python3 python3-pip -y
Paso 2: Instalación de Django
La forma recomendada de instalar Django es a través de pip en un entorno virtual. Un entorno virtual permite instalar Django y otras dependencias en un entorno aislado, evitando conflictos entre versiones de paquetes para diferentes proyectos. Para crear un entorno virtual y activarlo, ejecute:
python3 -m venv mi_entorno_django
source mi_entorno_django/bin/activate
Una vez activado el entorno virtual, instale Django con pip:
pip install django
Paso 3: Creación de un proyecto Django
Con Django instalado, ahora puede crear un nuevo proyecto Django con el siguiente comando. Reemplace mi_proyecto
con el nombre que desee para su proyecto:
django-admin startproject mi_proyecto
Mueva su terminal al directorio del proyecto y ejecute el servidor de desarrollo de Django para verificar que todo está configurado correctamente:
cd mi_proyecto
python manage.py runserver
Si todo está correcto, podrá ver el servidor de desarrollo ejecutándose, y podrá acceder a la página de inicio de Django visitando http://127.0.0.1:8000/
en su navegador web.
Paso 4: Configuración de la base de datos
Django viene con SQLite como configuración predeterminada de la base de datos, que es suficiente para el desarrollo y pruebas iniciales. Sin embargo, para producción, puede considerar usar bases de datos más robustas como PostgreSQL. Para cambiar la configuración de la base de datos, edite el archivo mi_proyecto/settings.py
y modifique la sección DATABASES
según sea necesario.
Paso 5: Migraciones y superusuario
Django utiliza migraciones para mantener la base de datos sincronizada con los modelos de su proyecto. Para aplicar las migraciones iniciales, ejecute:
python manage.py migrate
Después, cree un superusuario para acceder al panel de administración de Django:
python manage.py createsuperuser
Siga las instrucciones para completar la creación del superusuario.
Una vez completada la instalación y configuración de Django en Ubuntu 23.10, es crucial contar con un servicio de hosting que asegure el rendimiento y la seguridad de su aplicación web. Shape.host ofrece soluciones de Linux SSD VPS optimizadas para desarrolladores, proporcionando una plataforma robusta y escalable para desplegar aplicaciones Django. Con planes que se ajustan a diferentes necesidades y presupuestos, Shape.host asegura que su aplicación esté siempre disponible, respaldada por servidores de alta velocidad y soporte técnico experto.