MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacionales de código abierto ampliamente utilizado que es conocido por su fiabilidad, versatilidad y facilidad de uso. En este artículo, le guiaremos a través del proceso de instalación de MySQL en AlmaLinux 9, una popular distribución de Linux.
Requisitos previos
Antes de comenzar, asegúrate de tener un servidor con AlmaLinux 9 y acceso como root o un usuario con privilegios sudo. Además, asegúrate de que tu servidor cumple los requisitos mínimos del sistema para la instalación de MySQL.
Paso 1: Actualizar el sistema
El primer paso es actualizar tu sistema para asegurarte de que tienes los paquetes de software y parches de seguridad más recientes. Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando:
sudo dnf update
Paso 2: Instalar MySQL
Una vez que tu sistema esté actualizado, puedes proceder con la instalación de MySQL. AlmaLinux proporciona paquetes de MySQL en sus repositorios por defecto, por lo que puedes instalarlo usando el gestor de paquetes. Ejecuta el siguiente comando para instalar MySQL y su servidor:
sudo dnf install mysql mysql-server
Este comando descargará e instalará los paquetes necesarios desde los repositorios de AlmaLinux. Se te pedirá que confirmes la instalación escribiendo ‘y’ y presionando Enter.
Paso 3: Iniciar y habilitar MySQL
Después de que la instalación esté completa, necesitas iniciar el servicio de MySQL y habilitarlo para que se inicie automáticamente en el arranque del sistema. Ejecuta los siguientes comandos:
sudo systemctl start mysqld sudo systemctl enable mysqld
Estos comandos iniciarán el servicio de MySQL y lo configurarán para que se inicie automáticamente cuando el sistema se inicie.
Paso 4: Asegurar la instalación de MySQL
Asegurar tu instalación de MySQL es un paso esencial para proteger tus datos y prevenir el acceso no autorizado. AlmaLinux proporciona un script llamado mysql_secure_installation
que te guía a través del proceso de aseguramiento de MySQL. Ejecuta el siguiente comando para iniciar el script:
sudo mysql_secure_installation
El script te pedirá que configures varias opciones de seguridad. Vamos a repasarlas una por una:
- VALIDATE PASSWORD COMPONENT: Esta opción verifica la fortaleza de la contraseña de root de MySQL. Puedes elegir habilitarlo presionando ‘y’ y luego establecer una contraseña fuerte para el usuario root.
- Eliminar usuarios anónimos: Por defecto, MySQL permite a los usuarios anónimos conectarse sin una contraseña. Se recomienda eliminar estos usuarios, así que presiona ‘y’ para eliminarlos.
- No permitir el inicio de sesión de root de forma remota: Generalmente no se recomienda permitir el inicio de sesión remoto de root por razones de seguridad. Presiona ‘y’ para no permitir el inicio de sesión remoto de root.
- Eliminar la base de datos de prueba y el acceso a ella: MySQL viene con una base de datos de prueba que es accesible para cualquier persona. Elimínala presionando ‘y’.
- Recargar ahora las tablas de privilegios: Esta opción recarga las tablas de privilegios para aplicar los cambios que has realizado. Presiona ‘y’ para recargar las tablas.
Una vez que hayas completado estos pasos, tu instalación de MySQL estará asegurada.
Paso 5: Verificar la instalación de MySQL
Para verificar que MySQL está instalado y funcionando correctamente, puedes comprobar su estado utilizando el siguiente comando:
sudo systemctl status mysqld
Si todo está funcionando bien, deberías ver una salida que indica que el servicio MySQL está activo y en funcionamiento.
Paso 6: Conectar a MySQL
Ahora que MySQL está instalado y funcionando, puedes conectarte a él y empezar a usarlo. Ejecuta el siguiente comando para conectarte al servidor MySQL:
mysql -u root -p
Este comando te pedirá la contraseña de root de MySQL que estableciste durante el proceso de instalación segura. Introduce la contraseña y presiona Enter para conectarte.
Paso 7: Administrar bases de datos MySQL
Una vez conectado al servidor MySQL, puedes administrar bases de datos, tablas y ejecutar consultas SQL. Aquí tienes algunos comandos comúnmente utilizados para empezar:
- Crear una nueva base de datos:
CREATE DATABASE mibasededatos;
- Mostrar todas las bases de datos:
SHOW DATABASES;
- Usar una base de datos específica:
USE mibasededatos;
- Crear una nueva tabla:
CREATE TABLE mitabla (id INT, name VARCHAR(20));
- Insertar datos en una tabla:
INSERT INTO mitabla (id, name) VALUES (1, 'Juan');
- Seleccionar datos de una tabla:
SELECT * FROM mitabla;
- Actualizar datos en una tabla:
UPDATE mitabla SET name = 'Juana'WHERE id=1;
- Eliminar datos de una tabla:
DELETE FROM mitabla WHERE id = 1;
Estos son solo algunos comandos básicos para darte una idea de cómo administrar bases de datos MySQL. Puedes explorar características y comandos más avanzados en la documentación de MySQL.
Para soluciones de alojamiento en la nube fiables y escalables, considera los servicios de Shape.host. Shape.host ofrece servicios de Cloud VPS que proporcionan máquinas virtuales de alto rendimiento para tus bases de datos MySQL y otras aplicaciones. Con Shape.host, puedes centrarte en tu negocio mientras dejas la gestión de la infraestructura a los expertos. Visita Shape.host para más información.