PyTorch es una de las bibliotecas de aprendizaje automático más populares y poderosas disponibles hoy en día, utilizada tanto en la investigación académica como en la industria para desarrollar aplicaciones de inteligencia artificial. Si estás comenzando en el mundo del aprendizaje profundo o simplemente necesitas instalar PyTorch en tu sistema Ubuntu 22.04, esta guía te proporcionará todos los pasos necesarios para hacerlo de manera eficaz y eficiente.
Paso 1: Preparación del entorno
Antes de instalar PyTorch, asegúrate de que tu sistema esté actualizado. Abre una terminal y ejecuta los siguientes comandos para actualizar tu sistema:
sudo apt update
sudo apt upgrade -y
Paso 2: Instalación de Python y Pip
PyTorch requiere Python, por lo que si aún no lo tienes instalado, deberás hacerlo. Ubuntu 22.04 generalmente viene con Python 3 instalado por defecto, pero puedes verificar tu versión de Python con:
python3 --version
Si necesitas instalar Python o quieres asegurarte de que esté actualizado, ejecuta:
sudo apt install python3 python3-pip -y
Paso 3: Creación de un entorno virtual (Opcional)
Es una buena práctica utilizar un entorno virtual para proyectos de Python, ya que permite gestionar las dependencias de forma aislada. Puedes crear un entorno virtual utilizando venv
con:
python3 -m venv mi_entorno_pytorch
source mi_entorno_pytorch/bin/activate
Con tu entorno activado, cualquier paquete de Python que instales ahora será específico de este entorno.
Paso 4: Instalación de PyTorch
Con tu entorno preparado y activo, es hora de instalar PyTorch. Primero, visita la página oficial de PyTorch y utiliza el selector de comandos de instalación para obtener el comando específico para tu configuración. Asegúrate de seleccionar la versión correcta para Ubuntu y tu configuración de CUDA si estás planeando utilizar GPU.
Un ejemplo de comando de instalación para una instalación de CPU sería:
pip3 install torch torchvision torchaudio
Si tienes una GPU NVIDIA y deseas aprovecharla para acelerar el aprendizaje automático, asegúrate de seleccionar la versión adecuada que incluya el soporte de CUDA en el comando de instalación.
Paso 5: Verificación de la instalación
Una vez completada la instalación, puedes verificar que PyTorch se ha instalado correctamente ejecutando:
python3 -c "import torch; print(torch.__version__)"
Este comando imprimirá la versión de PyTorch, confirmando que la instalación fue exitosa.
Servicios de Shape.host
Si buscas una solución de hosting que te permita ejecutar aplicaciones de aprendizaje profundo como PyTorch sin tener que preocuparte por la configuración y el mantenimiento del servidor, los servicios Cloud VPS de Shape.host son la opción perfecta. Con soporte para Ubuntu 22.04 y la capacidad de escalar recursos según tus necesidades, puedes comenzar a trabajar en tus proyectos de IA en minutos, respaldado por la infraestructura confiable y de alto rendimiento de Shape.host.