PostgreSQL, a menudo simplemente Postgres, es un potente sistema de base de datos objeto-relacional de código abierto conocido por su fiabilidad, robustez de características y rendimiento. Con más de 30 años de desarrollo activo, ha ganado una sólida reputación por su arquitectura probada e integridad de datos. Esta guía tiene como objetivo proporcionar un recorrido detallado para instalar PostgreSQL en Ubuntu 23.04, atendiendo a los recién llegados con instrucciones claras y ejemplos reales de líneas de comandos.
Paso 1: Actualizar tu sistema
Primero, actualiza tu lista de paquetes para asegurarte de que todos los paquetes del sistema estén actualizados. Esto ayuda a evitar posibles conflictos y asegura que la instalación de PostgreSQL se realice sin problemas.
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
Paso 2: Instalar PostgreSQL
Los repositorios predeterminados de Ubuntu contienen los paquetes de PostgreSQL, lo que facilita el proceso de instalación.
- Instalar PostgreSQL: Ejecuta el siguiente comando para instalar PostgreSQL junto con el paquete
postgresql-contrib, que agrega algunas utilidades y funcionalidades adicionales:
sudo apt install postgresql postgresql-contrib -y
Paso 3: Verificar la instalación
Una vez completado el proceso de instalación, PostgreSQL debería iniciarse automáticamente. Puedes verificar que está en funcionamiento comprobando su estado.
sudo systemctl status postgresql
Si PostgreSQL está funcionando correctamente, verás una salida indicando que el servicio está activo.
Paso 4: Acceder a la base de datos PostgreSQL
Por defecto, PostgreSQL crea un usuario llamado postgres con autenticación basada en roles. Para iniciar sesión en el servidor de PostgreSQL, cambia al usuario postgres y luego accede al prompt de PostgreSQL usando el comando psql.
- Cambiar al usuario
postgres:
sudo -i -u postgres
- Acceder al prompt de PostgreSQL:
psql
Ahora estás conectado al prompt de la base de datos PostgreSQL, indicado por el prompt postgres=#.
Paso 5: Crear un nuevo rol y base de datos
Como usuario postgres, puedes crear un nuevo rol y asignarle una base de datos. Aquí te mostramos cómo:
- Crear un nuevo rol: Desde el prompt de PostgreSQL (
postgres=#), ejecuta:
CREATE ROLE miusuario WITH LOGIN PASSWORD 'micontraseña';
Reemplaza miusuario por tu nombre de usuario deseado y micontraseña por una contraseña segura.
- Crear una nueva base de datos: Aún en el prompt de PostgreSQL, ejecuta:
CREATE DATABASE mibasededatos;
Reemplaza mibasededatos con el nombre deseado para tu base de datos.
- Otorgar privilegios: Otorga todos los privilegios de la nueva base de datos a tu nuevo usuario:
GRANT ALL PRIVILEGES ON DATABASE mibasededatos TO miusuario;
Paso 6: Habilitar el acceso remoto (Opcional)
Para habilitar el acceso remoto a tu servidor PostgreSQL, edita los archivos postgresql.conf y pg_hba.conf.
- Editar
postgresql.conf: Abre el archivo en tu editor:
sudo nano /etc/postgresql/12/main/postgresql.conf
Busca la línea #listen_addresses = 'localhost' y cámbiala a listen_addresses = '*' para permitir conexiones desde cualquier dirección IP.
- Editar
pg_hba.conf: Abre el archivo:
sudo nano /etc/postgresql/12/main/pg_hba.conf
Agrega la siguiente línea para permitir conexiones desde tu dirección IP:
host all all tu_direccion_ip/32 md5
Reemplaza tu_direccion_ip con tu dirección IP real.
Después de instalar con éxito PostgreSQL en Ubuntu 23.04, considera utilizar los servicios Cloud VPS de Shape.host para tus necesidades de alojamiento de bases de datos. Shape.host ofrece soluciones Linux SSD VPS robustas y escalables, proporcionando el entorno perfecto para ejecutar tus bases de datos PostgreSQL. Con Shape.host, te beneficias de almacenamiento SSD de alto rendimiento, fuertes características de seguridad y excelente conectividad de red, asegurando que tus operaciones de base de datos sean fluidas y eficientes.